1.- Twitter
Con 140 caracteres puedo informarme e informar al instante sobre la actualidad universal, mundial, nacional y local. Está en el número uno de mi TOP5 porque me encanta esa interacción que se puede tener con las personas que sigues o que te siguen, además porque ahí se concentra un grupo de personas que considero más cultas y que hablan de temas interesantes (no banales como en Facebook) A este servicio de microblogging, el ranking de ww.alexia.com lo ubica en el puesto #10 de los sitios web más visitados del mundo. Hasta marzo del 2015 cuenta con más de 579 millones de usuarios[1]
Alexa.com ubica a mi segunda red social favorita en el puesto número 41 de las webs más visitadas. Tumblr (que se pronuncia <Tambler>) es tan fácil de utilizar que es difícil explicar.
Se puede crear un blog y llenarlo de contenidos sencillamente. Historias, fotos, GIFs, cosas del fandom[2], enlaces, ideas ocurrentes, humor absurdo (e inteligente), canciones de Spotify, mp3s, vídeos, novedades sobre moda, arte en estado puro, pensamientos profundos… Todo tiene cabida en los 243 millones de blogs y las 114, 4 millardos de posts que forman Tumblr con tan solo 306 empleados =)
#Tumblr supera a Twitter, YouTube e Instagram como la red social de más rápido crecimiento[3]
Lo que más me encanta de esta red social es que durante un tiempo algunos blogs que seguía comenzaron a rebloguear post de chicos y chicas que se hacen cortes en las muñecas, manos, piernas o donde podían, eso era desastroso! Así que un día quería descargar una de esas imágenes para que un amigo vea lo que los jóvenes se hacen entonces escribí en el buscador de Tumblr la palabra “cortes” y me salió esto:
“¿Estás pasando por un mal momento? Si sufres de conducta autolesiva, depresión o pensamientos suicidas, padeces algún tipo de trastorno de la alimentación o simplemente necesitas hablar con alguien, puedes ponerte en contacto con los consejeros de los servicios que aparecen listados a continuación. Están ahí para ayudarte y escucharte. Tanto si conoces a alguien cuya salud corra peligro como si es tu caso, llama al teléfono de emergencias de tu país o dirígete al centro médico de urgencias más cercano[4]”
Fantástico! Te ofrecen una lista de contactos para llamar si tienes alguno de esos problemas, obviamente ahora es casi imposible encontrar publicaciones o blogs con ese contenido porque esta red social los elimina al instante!
¡Me encantan las fotos! Y aunque le pertenezca a Facebook, esta red social es la mejor herramienta para compartir fotos y videos. Permite a los usuarios aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, y posteriormente compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook,Tumblr, Flickr y Twitter. Esta aplicación es usada por más de 300 millones de personas y al día se comparten 600 millones de fotos.
- Snapchat
A Snapchat se lo puede catalogar como una red social ya que la aplicación permite a los usuarios tomar fotografías, grabar vídeos, añadir textos y dibujos y mandarlos a una lista de contactos limitada. Estos vídeos y fotografías se conocen como «Snaps», y los usuarios pueden controlar el tiempo por el que estos serán visibles (de 1 a 10 segundos de duración), tras lo cual desaparecen de la pantalla del destinatario y se borran del servidor de Snapchat.
Son casi 100 millones de snapchatters activos y a diario se reproducen 2 billones de videos! Me gusta esta red social por como digo anteriormente las fotos o videos que les envías a tus contactos se borran dependiendo de la duración que quieras darle (1 a 10 segundos), puedes agregar fotos a “Tu Historia” ver que amigos o contactos observan cada foto o video y agregar filtros referentes a tu ubicación (geofiltros).
- Facebook.
Poco tengo que decir de la segunda red social más visitada según Alexa.com y que en 2004 apenas contaba con 1 millón de usuarios y ahora tiene más de 936 millones de usuarios activos hasta Marzo del 2015[5]
Facebook se mantiene como la principal plataforma en número de usuarios, se erige, no obstante, como la única red social que ofrece un crecimiento negativo en cuanto al uso, descendiendo este un 8% con respecto a 2014.
Claramente no es mi favorita, aun la tengo porque desde ahí soy la “manager” de un par de cuentas de empresas o servicios y un poco la utilizo para confundir con mis post a mis “amigos” o al “público” que está pendiente de mí. 😉
Bueno este es el TOP 5 de mis redes sociales favoritas. Y cuál es tu top 5?
[1] http://hipertextual.com/2015/02/estado-de-las-redes-sociales-2015
[2] Fandom es una palabra que se refiere al conjunto de aficionados a algún pasatiempo, persona o fenómeno en particular.
[3] http://carolinazeraus.tumblr.com/post/111486840992/tumblr-supera-a-instagram-como-la-red-social-de
[4] https://www.tumblr.com/docs/es/counseling_prevention_resources

Deja un comentario