Mi primera vez… en un Campus Party

El viaje a Quito, empezó a las 9pm del 16 de septiembre, llegué a la Capital a las 7h20 del miércoles 17. Gracias a mi prima Yessi Luna, un taxista, (que parecía mi guardaespaldas y a quien llamaremos Don Luis) me recibió en la Terminal de Quitumbe, luego de un  trayecto de casi 30min llegué a casa de la familia Valladares Sanmartín (familiares de mi cuñado Pablo), luego de darme una ducha y desayunar, Don Luis fue quien me trasladó hacia Cemexpo, ahí encontré y desvirtualicé con @MauricioF_A, un geek y emprendedor tecnológico que supo guiarme en los primeros pasos en el Campus Party. Luego me presentó a algunas personas de la comunidad @YuntasGeeks, que llegaron desde Piñas. Luego de esperar por largas horas para entrar debido a algunos errores de organización, a las 3pm del miércoles ingresamos al Campus. Lo primero en que te fijabas era en un tipo de iglú para la conectividad de 6Gbps que ofrecieron, nos ubicamos en el área de Artes Digitales, mientras colocábamos nuestros equipos conversábamos sobre nuestra vidas y esas cosas.

Me entrevistaron via Skype periodistas de Radio Municipal Quito, sobre mis expectativas del Campus.

La inauguración oficial fue a las 7pm, dando algunas vueltas con mi jefe @calu nos encontramos con @roxanasilvach, Consejera Nacional Electoral quien muy amablemente nos saludó y conversamos sobre cómo la tecnología acerca a las personas, luego nos dirigimos al coctel de bienvenida, ahí @calu me presentó a Andreu Vea @landreu, biógrafo del internet y que además dio una ponencia magistral interesante sobre “Cómo creamos Internet”.

Quedamos en ir a cenar en la Plaza Foch junto con @calu quien luego me presentó a @alfredovelazco, Social Media de @incom y @usuariosdigital y aparte una persona muy divertida, conocí a @velita una mujer muy amable, periodista de tecnología, ex-editora de PC World y Computerworld Ecuador y al callado (porque no estaba en confianza) @edobejar de @fundapi, una ONG trabajando en el área de las TICs para el desarrollo.

Al siguiente día conocí a personas súper divertidas y geniales de los Yuntas Geeks como Dennis Aguilar @kubografico, geek y diseñador gráfico que acudió con sus hermosos hijos gemelos Elías y Nicolás, además tiene una empresa súper genial de fiestas. @thejairo2190 estudiante de Diseño y que dibuja fantásticamente fue muy cordial conmigo también! Y así a muchos yuntas divertidos.

En el Campus pasé conociendo a muchas personas chéveres… caminando por ahí también me encontré con @Crissmath un querido compañero de la escuela y colegio que no había visto en años! Aunque he seguido de cerca sus actividades ya que él junto con su compañera Verónica Barros son los desarrolladores de la prótesis robótica InMoov “Hand of Hope” y ganadores la medalla de oro  en el concurso mundial de robótica Info Matrix 2014. Ellos participaron en el Campus además con su impresora en 3 dimensiones (que me parece una genialidad) junto con @RenatoTorresC un joven amable y que trabajaba hasta las 4am imprimiendo en 3D! (por la multitud de pedidos)

Conocí a un par de colombianos Gerson y John que trabajan haciendo aerografía en las computadoras y súper chéveres ya que me dejaron jugar un rato con los aerógrafos y todo. Talentosos los chicos, pueden admirar algunas de sus obras de arte en sus muros de Facebook.

Luego me encontré con mi primo @bmvalarezo y los chicos de @KRADAC_, uno de ellos Ernesto Palacios un chico muy inteligente con el que asistí a una ponencia del Enqripta Quito (la encriptación es muy buena por cierto) y luego nos tomamos un café caminando por el Campus.

Les dejo un video demostrativo del robot InMoov. https://www.youtube.com/watch?v=MDL6Gknocxw

Charbel un estudiante de la UTPL fue muy amable al tomarme fotos con su cámara profesional.

Me tomé un selfie con @coberdigital! Un periodista móvil, capacitador en Gestión de Redes Sociales, Reputación On Line y Vocería 2.0. Que a propósito estuvo por Loxa para dar un curso de periodismo móvil.

El tráfico no me permitió asistir desde el inicio a la conferencia de @calu sobre “Loxa, referente de emprendimiento con base tecnológica y académica”, luego asistí a la conferencia en Main Stage (Escenario Principal) de @calu con @RicardoArguello sobre “Neutralidad de la red” que estuvo súper interesante (láminas: http://www.slideshare.net/…/…/cpquito4-neutralidad-en-la-red), el siguiente día @calu también participó en el Foro “Derechos Humanos en Internet” junto a Hugo Carrión de Imaginar y César Ricaurte de Fundamedios organizado por Usuarios de Internet del Ecuador @usuariosdigital.

Luego de conocer a la médico @niches13 y @Cyberjuan editor de Global Voices en castellano fuimos con ellos, @edobejar, @alfredovelazco y @calu a la Mitad del Mundo, aunque llovió me gustó mucho conocer por ahí.

Lo único malo del campus fue que mi amigo @MauricioF_A tuvo una descompensación por todo el trajín del campus y tuvo que ser trasladado en ambulancia al hospital. No lo pude ver más ni despedirme de él. =(

Tuve la oportunidad de hacerme un par de foto con los chicos de Madnerds, @Kripstian y @asierarranz. Que luego se perdieron :'( (Espero verlos en el CP del 2015)

El viernes en la noche a conocí a un cuencano genial (Pedro) con el que tomé un café y que me pareció súper interesante. Luego de ir a bailar un rato en compañía de unos cuantos #Yuntas en la fiesta electrónica que daba por culminado el evento, conversamos mucho sobre nuestros intereses en común.

En fin Campus Party fue una experiencia increíble, interesante y motivadora, fue el lugar para hacer networking y conocer a personas locas, emprendedoras, inteligentes,  creativas y sobre todo divertidas.

Ya el domingo 21 a las 10pm fue mi viaje de retorno. Llegué a la Centinela del Sur el lunes a las 8am.

¡Ansío mucho verlos a todos nuevamente en el Campus Party 5!

Agradecimientos especiales

A @calu mil gracias por motivarme para ser parte de esa gran fiesta tecnológica y por presentarme a full gente interesante!

A Sandra y John por permitirme descansar en su casa en la semana del Campus,

A @mauriciof_a por hacerme sentir parte de su comunidad.

Nota: Pueden ver más fotos del Campus en mi Facebook

Septiembre 2014

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.